sábado, 18 de septiembre de 2010

¿Quién le pone el cascabel al gato?



Entre todos los profesores que hemos tenido (hablo en nombre de todos los maestristas de mi promoción) en lo que va la maestría, la mejor profesora y a la vez más exigente fue la Doctora E. Durante su curso, la Doctora E nos hizo leer dos librotes, uno de 800 páginas y otro de más de 600, que gentilmente nos prestó para fotocopiarlo, además de exigirnos una monografía semanal.

Entre los maestristas la desazón era generalizada debido a su exigencia y era moneda corriente escucharles frases como "la profe cree que somos alumnos de pregrado", "como se le ocurre pedir un trabajo semanal", "debe tener en cuenta que trabajamos", todas cargadas de crítica al grado de exigencia; pero nadie se atrevía a decirselo a la misma Doctora E.

Para la clase de técnicas de debate de la Doctora E., en grupos de 6 teníamos que hacer una demostración de un debate con un tema a nuestra elección. Con cierta reticiencia del resto de mi grupo, propuse como tema "El amor" en contraste con los otros grupos que eligieron temas más serios y menos controversiales. Asimismo le avise a mi grupo que haria de "abogado del diablo" para evitar sorpresas en el debate.

Llegado nuestro turno para la demostración, el moderador designado empezó con la rueda de preguntas a cada uno de los 5 panelistas. En evidente contraste con las respuestas del resto del grupo, mi intervencion (en versión resumida) fue la siguiente:

Moderador: ¿Está usted enamorado?
Elmo:
Yo me enamoro todos los días.
Moderador: ¿Cree usted que el amor repara en raza, condición social o religión?
Elmo: Si alguien repara en esos detalles es un infeliz, Dios nos hizo diferentes no para que vayamos por ahí comparandos, sino para que cada uno de nosotros seamos únicos.
Moderador: ¿Cree usted que el amor acaba?
Elmo:
En un corazón sano, el amor siempre se mantiene inalterable como amor; en un corazón enfermo, el amor se transforma en odio.
Moderador: ¿Entonces, qué es el amor para usted?Elmo: Yo no sé lo que es el amor y no lo voy a saber nunca. No se puede intentar definir el amor sin pecar de ingenuo, cursi o atorrante.
Cuando se dio pase a la rueda de preguntas por parte del público (función cumplida por el resto de maestristas para la ocasión), como es obvio casi todas las preguntas fueron dirigidas para "el que no cree en el amor", o sea para mí, fue cuando entonces en un arranque de sinceridad y para aclarar (porque en estos asuntos hasta los negros tienen que ser claros) los malos entendidos repliqué:

"Yo no sé lo que es el amor, pero eso no significa que no crea en el amor. Es más, yo amo a mi esposa, amo a mi madre, amo a mi patria, amo a mi profesion, amo escuchar este curso, lo que no amo es hacer las tareas".

(inserte aquí aplausos de toda el aula y varios "te apoyamos")

28 comentarios:

  1. k florero elmo!

    jajaja


    saludos

    pd. hoy aunque timidamente he vuelto al blog. abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Yani:
    ¡Bienvenida otra vez!
    Lo que cuenta es que se lo dije, no amo hacer las tareas.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. jajajaja.... bueno despues e tanto floro, al final lo ke cuenta es ke fuiste sincero, aunke eso no kita ke la historia sea hilarante.

    ResponderEliminar
  4. magnifica narracion ...
    tan graciosa me ha hecho reir muchoooo
    saludos!°

    ResponderEliminar
  5. Que tal floro, estimado, y a cuanto ascendió la calificación?

    ResponderEliminar
  6. Jajajaja Xd
    mismo Quevedo.. de alguna manera cachonda alguien tiene q "decirle sus cosas"

    ResponderEliminar
  7. Seneca!!! Idolo!!! eso es lo que tu era mi troll bello, ajajajja.

    Anda que no tienes tu un piquito de oro.

    Voy a reflexionar:... para mi el amor es como un vértigo que muere en el vértice mi ombligo.

    Muuuchos besos bello.

    Mar (... una humilde vendedora de humo)

    PD: Gracias por los comentarios tan dulces que me dejas siempre en mis humildes letras.

    ResponderEliminar
  8. El mo Hola! a ver si algun dia me explicas esto del amor pero resumido. Un abrazo!

    ResponderEliminar
  9. Hubieras definido el amor como Tito el Bambino.
    Ja! (inserte sonido vomitivo por parte del público)

    ResponderEliminar
  10. Cafeinomana:
    Lo hilarante es que fue delante de toda el aula y de la doctora E.

    ¿En realidad parece floro?

    Saludos.

    tinta negra:
    ¡Bienvenida!
    Es casi narración fiel de lo que realmente ocurrió en el aula.

    Saludos.

    Clonpi:
    Modestia aparte, un 19, la mecánica del debate estuvo bien delineada.

    Saludos.

    Juendy:
    Mira que yo lo dije con la mayor seriedad posible, los que se rieron fueron los demás.

    Saludos.

    Mar:
    Muy buena definición del amor, más que una reflexión es una inspiración.

    Un beso.

    Petisita:
    Ya se presentará la ocasión, pero te adelanto que yo no sé lo que es el amor.

    Un abrazo.

    P.D. Me felicito de no haberte sacado de mi blogroll.

    ando:
    Tampoco es para tanto, que la canción "El amor" de Tito El Bambino es del gusto de mi esposa y del mío también.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Elmito querido..... no esperaba menos de ti ;)

    ¡Ídolo!

    Beso con gripe.
    Clau

    ResponderEliminar
  12. Clau:
    Gracias por tus palabras,
    no soy de quienes se callan
    lo que hay que decirlo.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  13. Y ahora que llega la primavera el amor está en el aire :)
    Lo único que tengo claro Elmito, es que sin amor la vida no tiene sentido.
    Beso primaveral! (es que acá festejan como locos y se contagia)
    Katia

    ResponderEliminar
  14. Yo no se x q cuando leía este post me dieron ganas de poner a la Carra y para hacer bien en hay q venir al sur!... debiste terminar el debate con esa canción.

    ResponderEliminar
  15. ja ja ja ja ja ja!!!!!!
    Claro, las tareas...qué flojera!

    Me haces reír, Elmito.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  16. Katia Documet:
    Como diría Raffaela Carrá:
    "Dicen que el amor es amigo de la locura
    pero a mi que ya estoy loca
    es lo único que me cura."

    Un beso y que Viva la Primavera.

    Lemon Guy:
    Pues estaba entre "Hay que venir al sur" de La Carrá y "El amor" de Los Doltons pero la falta de tiempo no lo hizo posible.

    Saludos.

    Javier:
    No sólo es floro, es convicción en mis ideas.

    Saludos y bienvenido otra vez.

    Sol:
    Yo soy de hacer las tareas pero tampoco soy fanático.

    Saludos.

    kevin Kendall:
    ¡Bienvenido!
    En esto blog todo es fenomenal, empezando por los lectores.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  17. Kevin Kendal: el Elmo tiene toda la rAzòn soy FENOMENAL

    ResponderEliminar
  18. Pao Pao:
    Que bueno que lo sientas así.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  19. Solapa no más se la mandaste a la profe jajaja...

    ResponderEliminar
  20. "El amor es una bellísima flor, pero hay que tener el coraje de ir a recogerla al borde de un precipicio."

    Stendhal.

    PD: Qué coño es un "maestrista"??

    ResponderEliminar
  21. Jajaja
    mi querido Elmo eres un romántico (pero no de tareas)

    :)

    Bsos

    ResponderEliminar
  22. Lara Holmes:
    En realidad no lo había pensado,
    pero mientras mencionaba lo que amaba,
    se me ocurrió que tenía que decir algo que no amaba.

    Saludos.

    EBP:
    Yo soy de esos que se lanzan al borde del precipicio.
    Por otro lado, un maestrista es un alumno de una maestría.

    Saludos.

    Fiore:
    NO me considero romántico
    pero si de hacer las tareas,
    pero como le explicaba a Lara Holmes,
    tenía que poner un ejemplo de lo que no amo.

    Muy bueno el avatar.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  23. jaja, Patero!

    Pa eso escogiste el amor, para sorprender a la profe nomás xD

    saluos!!

    ResponderEliminar
  24. actvservidor:
    Ni siquiera lo pensé,
    el tema lo elegó porque se presta para un debate.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  25. Mi comentario último, desafortunado.
    Lo lamento.

    Atte.
    Golor Sadhalá

    ResponderEliminar
  26. actvservidor:
    No tienes nada que lamentar.

    Saludos.

    ResponderEliminar

Deje aquí su maní salado o confitado, pero nunca crudo: