Quien se casa por amor se casa con honor.
miércoles, 22 de junio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
El tiempo que te quede libre si te es posible dedícalo a mi (*)
Hace un poco más de 7 meses dejé de ser el hombre de la casa, mi lugar en el escalafón familiar fue rebajado por culpa de Elmito, es el quien decide a que hora se come, a que hora se duerme, que se ve en la TV y como se distribuye el presupuesto familiar. Es "el rey", "el bello", "el príncipe", "el pechocho", "el bebé más lindo", "pero que cosita más deliciosa", según su madre, sus abuelas, sus tías, las vecinas y las señoras transeúntes del cento comercial al que vamos.
Ahora tengo que conformarme con el tiempo libre que le quede a mi esposa, tengo que aprender a leer el periódico arrugado y roto por Elmito, tener cuidado de no quedarme dormido cuando me encargue cuidarlo para que no se coma el encarte que estábamos "leyendo" o intente sacarme el ojo, incluso es a mi a quien reprende mi esposa cuando a Elmito se le ocurre jugar a los cabezazos y a él le duele más el cabezazo que me lanzó en la nariz.
Ahora tengo nuevas responsabilidades, visitas inesperadas al pediatra, más idas al supermercado, menos dinero en los bolsillos y la gran duda ¿Cómo hacer para que tenga suficiente calle para que no lo agarren de lorna, pero no tanta que lo convierta en un pandillero?
(*) Título prestado del vals que ahora lo escucho con otros oidos.
sábado, 11 de junio de 2011
lunes, 6 de junio de 2011
MONÓLOGO 9
En el fútbol, el equipo que apela al golpe y a la patada no merece ganar. La tribuna (a diferencia de la hinchada) siempre apuesta por el buen fútbol.
Etiquetas:
DT Honoris Causa,
En sociedad,
Monólogos,
Perú,
Política,
Publicidad bastarda
lunes, 30 de mayo de 2011
Un debate más
Un debate más que importa,
si la fé en políticos ya la perdí,
una noche más
de televisión peruana es demasiado para mi,
un debate más que importa.
Que importa, si en política
todo es conveniencia,
por mi bolsillo
nadie se interesa,
un debate más que importa.
(cántela al ritmo de "Un fracaso más" de Juan Mosto)
si la fé en políticos ya la perdí,
una noche más
de televisión peruana es demasiado para mi,
un debate más que importa.
Que importa, si en política
todo es conveniencia,
por mi bolsillo
nadie se interesa,
un debate más que importa.
(cántela al ritmo de "Un fracaso más" de Juan Mosto)
(versión insuperable de Lucha Reyes)
martes, 24 de mayo de 2011
(Un) Fin del Mundo (más)
Negra, antes de que acabe el mundo
quiero que sepas que estos diez últimos años juntos
no han sido los más felices pero si los más intensos
y de eso se trata la vida.
Gracias por todo lo que me diste
y también por lo que no me diste,
pero si el mundo continua
me lo vas a tener que dar.
Si tuviera que repetir
todo lo hecho hasta ahora,
no te esperaría,
más bien te buscaría.
Fue un gustazo haberte conocido.
* Llamada telefónica a mi esposa antes del fin del mundo del Sábado 21 de Abril de 2011.
quiero que sepas que estos diez últimos años juntos
no han sido los más felices pero si los más intensos
y de eso se trata la vida.
Gracias por todo lo que me diste
y también por lo que no me diste,
pero si el mundo continua
me lo vas a tener que dar.
Si tuviera que repetir
todo lo hecho hasta ahora,
no te esperaría,
más bien te buscaría.
Fue un gustazo haberte conocido.
* Llamada telefónica a mi esposa antes del fin del mundo del Sábado 21 de Abril de 2011.
viernes, 20 de mayo de 2011
Por el protocolo no
Para quienes desconocen y/o desmerecen el trabajo de los diplomáticos, una visita protocolar es aquella que se realiza bajo determinadas y estrictas reglas. En las visitas protocolares que realizan los mandatarios nada es dejado al azar y conlleva un trabajo intenso de sendas cancillerías, quienes acuerdan y reglamentan desde la comida a servir hasta los documentos a firmar.
Si lo llevamos a nuestro entorno doméstico, lo más parecido a una visita protocolar es la visita a la suegra, donde las reglas (impuestas por nuestra adorada esposa aunque cada día se parezca más a la madre) más bien son "no critiques la comida", "no hagas tus bromas pesadas", "pero habla no te quedes mudo", "cuando vayas la baño baja la tapa"; pero de ninguna manera "haz el trencito con mi mamá" (esto con carácter vinculante), ya que eso está fuera de cualquier protocolo y tiene el mismo efecto repulsivo que Toledo besuqueando a la Reina Sofía.
Por tanto, por el protocolo no se hace el trencito con la suegra ni con el enemigo.
Si lo llevamos a nuestro entorno doméstico, lo más parecido a una visita protocolar es la visita a la suegra, donde las reglas (impuestas por nuestra adorada esposa aunque cada día se parezca más a la madre) más bien son "no critiques la comida", "no hagas tus bromas pesadas", "pero habla no te quedes mudo", "cuando vayas la baño baja la tapa"; pero de ninguna manera "haz el trencito con mi mamá" (esto con carácter vinculante), ya que eso está fuera de cualquier protocolo y tiene el mismo efecto repulsivo que Toledo besuqueando a la Reina Sofía.
Por tanto, por el protocolo no se hace el trencito con la suegra ni con el enemigo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)